Autor del archivo

Como preparar un desinfectante para superficies, recomendado para eliminar el COVID-19.

La forma más sencilla y comprobada para realizar una disolución desinfectante para eliminar además de bacterias, virus como el covid-19, es mediante la preparación de una disolución de hipoclorito sódico a 1000 ppm (o mg/l)

Esto puede realizarse a partir de hipoclorito sódico al 15 %, añadiendo 7 gramos por litro de agua fría. Por ejemplo, para preparar 1000 litros de desinfectante, deberemos añadir 7000 gramos (7 kg) de hipoclorito al 15 % a un recipiente de 1000 litros y después rellenarlo con agua limpia.

También puede prepararse a partir de lejía comercial (o lavandina), que es hipoclorito sódico al 5 %, añadiendo 35 gramos por litro de agua fría. Para preparar 1000 litro de desinfectante, deberemos añadir 35000 gramos (35 kg) de lejía (o lavandina) a un recipiente de 1000 litros y después rellenarlo con agua limpia.

Una vez preparado el desinfectante de superficies, podemos aplicarlo por pulverización o bien con un trapo impregnado en el desinfectante preparado.

Para la manipulación de este desinfectante hay que llevar los equipos de protección adecuados, guantes, gafas y si se pulveriza, máscara tipo B (1) (banda de color gris) o bien combinadas que incluyan el tipo B (llevan distintas bandas de colores entre ellas la gris.).

 

(1) Máscaras tipo B son específicas para gases y vapores inorgánicos distintas de la clasificación FPP2 o 3 de las mascarillas autofiltrantes para partículas

 

 

José María Salvo Hernández

Director Gerente QFA

Leer más Sin comentarios

Diferencias y Similitudes entre Torre de Refrigeración, Condensador Evaporativo y Acondicionador Evaporativo

Todos ellos son equipos de generación de frío, aprovechan el calor de cambio de fase de agua líquida a agua gaseosa. Y a ojos de profanos cabe la confusión entre ellos, pero tienen diferencias de funcionamiento que permiten distinguirlos claramente.
  • En el caso de las torres de refrigeración, el calor consumido en la evaporación de una parte del agua presente en la torre de refrigeración, enfría dicha agua, esta agua fría se conduce para enfriar algún proceso, máquina o bien algún fluido caliente a través de un intercambiador de calor.
  • Los condensadores evaporativos, por fuera tienen una estructura similar a las torres de refrigeración, pero internamente disponen de un haz de tubos por cuyo interior circula un gas refrigerante que condensa en su interior. El agua pierde calor al evaporarse parcialmente y este calor es cedido por el gas refrigerante al condensar, que es un cambio de fase que libera calor, forzado por la presión de unos compresores.
  • Los acondicionadores evaporativos, tienen unos paneles de material poroso (rejillas de cartón, paja o similar) que se humectan con agua, un ventilador a su vez fuerza al aire a pasar por este material poroso húmedo, lo cual provoca la evaporación de parte del agua, descendiendo la temperatura del aire y aportándole un poco de humedad.
 

Leer más Sin comentarios

Como Dimensionar un Descalcificador

Para dimensionar correctamente un descalcificador, necesitamos saber la dureza del agua en grados franceses (si la tenemos en otra unidad, consultar la tabla de conversiones de este mismo blog) y el consumo diario de agua en metros cúbicos (1000 litros). Consideramos que un litro de resina tiene una capacidad media de intercambio de 6 grados franceses (ºHF) por metro cúbico. Por tanto la fórmula es: Volumen de resina = (Vol. de agua consumida en m3 x Dureza en grados franceses)/6 Ejemplo: Tenemos un agua de 30 ºHF de dureza y gastamos 4000 litros al día. V resina = (4 x30)/6 = 20 litros de resina En estas condiciones de trabajo necesitaríamos un descalcificador de 20 litros de resina.   José María Salvo Química para las Fases de Agua S.L.

Leer más Sin comentarios

Muchas gracias